
Declarar impuestos pero, ¿a qué costo?
¿Has escuchado el término “deducción de impuestos”?
La verdad no es tan difícil como suena y si logras poner todos tus gastos en orden hasta saldrás ganando.
por daniela nieto
15 de septiembre, 2021.
Aquí te explicamos todo, todo sobre cómo hacerlo y qué servicios o productos puedes deducir.
Primero lo primero. Tú, como persona física, puedes hacer deducciones personales como parte de tu declaración anual. Chécate esta definición:
Deducción personal: son todos aquellos gastos que puedes descontar de tus ingresos totales para así reducir impuestos.
Lo ideal es que esto lo hagas cada año o cuando lo requieras, el punto es que lo presentes y saques del hoyo a tus finanzas personales. Recuerda que puede hacerlo cualquier persona física sin importar su régimen de afiliación.

Ahora sí lo más cool del asunto. ¿Qué productos o servicios puedo incluir en la gloriosa deducción?
- Salud.
- Pagos por honorarios médicos (citas médicas, servicios de enfermería, dentales ¡e incluso el psicólogo!).
- Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.
- Análisis médicos o clínicos.
- Alquiler o compra de aparatos para rehabilitación de pacientes.
- Prótesis
- Compra de lentes graduados.
- Primas por seguros de gastos médicos.
Así que ya no le tengas miedo a gastar en tu salud.

- Educación.
- Desde nivel preescolar hasta bachillerato, puedes deducir por persona solo la mensualidad (inscripción y reinscripción no cuentan), y necesitas el comprobante de pago emitido por la escuela.
- Otros.
- Gastos funerarios
- Créditos hipotecarios como Infonavit, Fovissste que hayas utilizado para comprar tu casa o departamento.
- Donativos solo en caso de que lo hayas realizado a una institución autorizada para recibir donativos.
- Aportaciones voluntarias al Afore.
Es sumamente importante que tomes en cuenta lo siguiente: el monto total de deducciones personales no puede ser mayor al 15% de tus ingresos, excepto gastos médicos por incapacidad, donativos, estímulos fiscales, entre otros).
Si aún te quedan dudas por resolver, consulta el visor de deducciones personales del SAT para que conozcas todos los conceptos que pueden ser considerados deducciones personales en tu declaración anual.
La próxima vez que salgas de tu cita de declaración anual no estarás tan aterrado, ¡te lo aseguramos!

¿Listo para el gran paso?
Déjanos tu CV y nosotros nos pondremos en contacto contigo
Av. Juan Palomar y Arias 567, Monraz, 44670 Guadalajara, Jal.